En este articulo veremos como usar un LLMS (chatgpt) de buena manera.
1. Como hacer un prompt
Para esto seguiremos unos pasos:
- Un rol, que es que actué de una manera especializada y especifica.
- Contexto, que es la información previa y adicional, por ejemplo como es el producto.
- Instrucciones, es el que tiene que hacer de manera especifica y clara.
- Formato de salida, el como debe dar su respuesta, como imágenes, o texto, o un párrafo, etc.
Los prompts no pueden ser ambiguos. La especificidad del prompt es clave para obtener un buen resultado. Por ejemplo, para escribir un prompt, podemos agregar estos puntos:
- Enfoque: que es lo que quiero, ademas de agregar el contexto.
- Limites: son las barreras que no debe cruzar para obtener un prompt mas corto, conciso pero valioso.
- Partes: podemos definir literalmente cada cosa, como rol, enfoque, etc. Y para que el LLMS entienda, podremos usar las etiquetas de HTML. Ejemplo: <contexto> aquí iría el contexto para el prompt </contexto>
También hay que hacer las cosas por partes, si queremos analizar un documento: primero tenemos que pasarlo y pedir un resumen. Y luego seguir iterando para obtener mejores respuestas.
2. Como hacerlo especializado
Personalizar chatgpt, pero lo que hace es tener siempre un contexto para tener en cuenta en todas las respuestas. También existe la opción de definir siempre el formato de salida para que lo tenga en cuenta en todas las respuestas.
Memoria, podemos guardar prompt o instrucciones para que las tenga en cuenta en un futuro en todos los chats. Es ta función debe activarse en configuración/personalización. Para obtener estas memorias puedes preguntarle directamente a gpt.
Ahora bien, existe la posibilidad de crear un chat temporal el cual no usara la función de memoria.
Pero, podremos crear GPTs, esto es usar el modelo dando especificaciones, las cuales podemos darle instrucciones de como actuar de una manera mas limitada o especifica. (Ojo, esta es una función de pago).
3. Obtener información actual
Gpt, en su entrenamiento no tiene datos actuales. Pero con la opción de búsqueda en internet, podemos especificar con el punto 1 para que obtenga información actual y pueda referenciar.
4. Información publica
Podemos especificar si los datos, sean usados para mejorar gpt, esto hace que no podamos compartir información sensible. Para ello, vamos a configuración/controles de datos/mejorar el modelo para todos.
5. Trabajar con audio
Se puede usar la voz para crear un prompt, usando en la aplicación web o móvil.
En conclusión, podremos crear un asistente que siempre esta y siempre ayuda. Ademas podremos mejorar en crear un prompt para obtener mejor informacion. Existen también mas opciones, por ejemplo Cloude o el open source Llama. Todo esto para ser lo mas eficientes, creativos y productivos.